Situaciones de enseñanza con uso de TIC del módulo 4
Nota: Estas situaciones de enseñanza las diseñará cuando curse el módulo 4.
Titulo de la situación de enseñanza | Concepciones de los procesos de enseñanza-aprendizaje |
Unidad y Tema elegido en el que se inserta la situación de enseñanza | Unidad 3. La evaluación de los aprendizajes Contenidos curriculares:
|
Justificación del uso de Moodle en su asignatura | La asignatura en sí se ofrece mediante la plataforma Moodle, ya está montada y corriendo. La MADEMS se ofrece en dos modalidades: presencial y a distancia. Los contenidos fueron diseñados pensando en esta alternativa y ha estado trabajando desde hace 4 años. El principal problema que se tiene es que algunos de los compañeros profesores tienden a “culpar” de cualquier percance a la plataforma. Del mismo modo ocurre con los estudiantes (profesores) que se escudan en algunas de las fallas más recurrentes (cookies inactivas, escribir mal el pass) para solicitar más tiempo. (Aclaro que no es mi caso). En cuanto a justificar las herramientas solicitadas: 2 herramientas de contenido, 1 herramienta de Comunicación, 1 herramienta de evaluación y 1 tarea o alguna otra actividad; me será complicado empatar, por lo menos las de contenido, porque estas no están contempladas en la asignatura que es eminentemente práctica. |
Secciones que conforman la situación de enseñanza | En la guía de actividades se detalla que: El estudiante realizará la actividad de inducción y participará en el foro Evaluación. Con base en su experiencia docente, reflexiona en torno a esta etapa. Redactará un ensayo sobre a la evaluación del aprendizaje significativo. Implementará las planeaciones realizadas anteriormente, de acuerdo a los temas asignados por el profesor del curso. Realizará las modificaciones indicadas por el profesor del curso a cada uno de los planes de clase desarrollados anteriormente. Como actividad de cierre, el estudiante ingresará al foro Obstáculos en la planeación y realizará un comentario sobre los problemas y obstáculos con los que se enfrentó al realizar las dos primeras planeaciones. |
Instrucción: Redacte un cuadro por cada herramienta seleccionada.
Nombre de la actividad | Realiza la actividad de inducción y participa en el foro Evaluación. Con base en tu experiencia docente, reflexiona en torno a esta etapa. |
Sección específica en la que se inserta la actividad | Sección de inducción explícita en el nombre de la actividad. |
Herramienta de Moodle seleccionada | Foro. Herramienta de comunicación. |
Propósito de la herramienta | Cuestionar y hacer reflexionar a los participantes del empleo de la evaluación como concepto y práctica al interior del salón de clases. |
Habilidades digitales a promover en los alumnos | Habilidad: para la actividad 1 del alumno: Aa.2.1 Búsqueda eficiente de información en Internet. Definición de palabras clave para la búsqueda. Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información obtenida. Aa.2.2. Construcción de criterios para definir la credibilidad de la información obtenida. Justificación: El estudiante debe de investigar sobre los conceptos solicitados en la red y posteriormente intercambiar puntos de vista con sus pares. |
Recursos y materiales | Equipo de cómputo multimedia, conexión a internet, programas de aplicación (procesador de palabras y browser), plataforma, cuentas y passwords de los involucrados. |
Descripción de la actividad (duración:) 1 semana | Para el profesor: Retroalimentación de los foros 1. Entrar constantemente a la plataforma y motivar con las participaciones 2. Retroalimentar las participaciones y centrar la reflexión en los temas solicitados: concepto, uso y aspectos a evaluar. |
Para el alumno: Solicitarle que con base en su experiencia docente, comente dentro del foro Evaluación: 1) Qué significa para ti la evaluación. 2) Cómo evalúas a tus alumnos. 3) Qué aspectos del aprendizaje evalúas. | |
Evidencias de aprendizaje del alumno | Empatía con los demás compañeros para que reflexiones sobre los usos y abusos del mecanismo de la evaluación. |
Nombre de la actividad | Redacta un ensayo sobre a la evaluación del aprendizaje significativo. |
Sección específica en la que se inserta la actividad | El estudiante, debe mostrar que ha investigado y leído en el foro anterior, que tiene bases para sustentar el concepto de evaluación y que tiene una postura más clara sobre dónde se emplea la evaluación. |
Herramienta de Moodle seleccionada | Tarea. Herramienta de tarea. |
Propósito de la herramienta | Ofrecer una lectura al asesor para comprobar que ha redactado en un texto de estilo ensayístico, una versión elaborada de lo que se le solicita. |
Habilidades digitales a promover en los alumnos | Habilidad: H.2.4. Descarga y subida de archivos a una plataforma. C2.1 Manejo avanzado del procesador de textos (opciones de formato, columna, tabla, cuadro de texto, inserción de imágenes desde el disco duro, celular o cámara digital, impresión en ambas caras). Justificación: La habilidad H2.4. es la que interesa aplicar por que se adapta a que los estudiantes deberán hacer dentro de poco tiempo en la nueva modalidad a distancia, sin embargo la Habilidad C2.1. es la solicitada y la que soporta el material del contenido. Ambas habilidades son deseadas en los estudiantes, ya que el perfil es de profesores de Educación Media Superior y que emplean desde hace un año la plataforma Moodle. |
Recursos y materiales | Equipo de cómputo multimedia, conexión a internet, programas de aplicación (procesador de palabras y browser), plataforma, cuentas y passwords de los involucrados. |
Descripción de la actividad (duración) 1 semana | Para el profesor: 1. Motivar en la realización del ensayo, así como aclarar dudas en torno al trabajo. 2. Revisar los trabajos y mandar una retroalimentación a los estudiantes-profesores. 3. Hacer el seguimiento de que el texto que se presenta sea original y sin faltas ortográficas. (ambas características acordes a los perfiles de los participantes) |
Para el alumno: A partir de los contenidos abordados en cada una de las UMAs, elaborará un ensayo, de entre tres a cinco cuartillas, en donde se indique: 1. La concepción del aprendizaje significativo 2. Las técnicas de evaluación empleadas en la práctica profesional 3. Una propuesta de criterios para la elaboración de instrumentos de evaluación del aprendizaje significativo Envía tu ensayo a la plataforma para que pueda ser revisado por tu tutor: oprime Examinar y, una vez seleccionado el archivo, haz clic en Subir este archivo. | |
Evidencias de aprendizaje del alumno | Elaboración de un trabajo en procesador de textos con los contenidos solicitados y mandados exclusivamente a la plataforma. |
Nombre de la actividad | La evaluación constructivista |
Sección específica en la que se inserta la actividad | Antes de que los estudiantes presenten el foro y el ensayo, deben de contar con contenidos mínimos que en la MADEMS se denominan Unidad Mínima de Aprendizaje (UMA). Se proponen dos UMA, que son básicamente los contenidos que se revisan. Aquí la primera. |
Herramienta de Moodle seleccionada | Libro. Herramienta de Contenido. |
Propósito de la herramienta | Dar a conocer al estudiante-profesor, los resúmenes de los textos que encontrará para tener material de lectura y reflexión para que sus aportaciones al foro y a la tarea sean consistentes. |
Habilidades digitales a promover en los alumnos | Habilidad: G2.2. Exploración y uso básico de software especializado de apoyo a la enseñanza. Justificación: Los estudiantes-profesores, llevan un año bajo esta modalidad y conocen el recorrido de las UMA, sin embargo saben que cada una de ellas es diferente (en cuanto a su extensión y recorrido) entre asignatura y asignatura, algunos saben además que hay diferencias entre la forma en que se visualizan de otros cursos y otras plataformas. |
Recursos y materiales | Equipo de cómputo multimedia, conexión a internet, programas de aplicación (procesador de palabras y browser), plataforma, cuentas y passwords de los involucrados. |
Descripción de la actividad (duración) 1 semana | Para el profesor: 1. Preparar el material de contenido 2. Realizar el libro con los contenidos a revisar 3. Ofrecer bibliografía especializada para que los estudiantes puedan consultarla. |
Para el alumno: 1. Revisión de los contenidos. 2. Revisión de las lecturas propuestas | |
Evidencias de aprendizaje del alumno | Tanto el ensayo como la participación en el foro, tendrá que llevar la carga cognitiva de que se ha revisado el contenido propuesto. |
Nombre de la actividad | Tipos de evaluación |
Sección específica en la que se inserta la actividad | Antes de que los estudiantes presenten el foro y el ensayo, deben de contar con contenidos mínimos que en la MADEMS se denominan Unidad Mínima de Aprendizaje (UMA). Se proponen dos UMA, que son básicamente los contenidos que se revisan. Aquí la primera. |
Herramienta de Moodle seleccionada | Libro. Herramienta de Contenido. |
Propósito de la herramienta | Dar a conocer al estudiante-profesor, los resúmenes de los textos que encontrará para tener material de lectura y reflexión para que sus aportaciones al foro y a la tarea sean consistentes. |
Habilidades digitales a promover en los alumnos | Habilidad: G2.2. Exploración y uso básico de software especializado de apoyo a la enseñanza. Justificación: Los estudiantes-profesores, llevan un año bajo esta modalidad y conocen el recorrido de las UMA, sin embargo saben que cada una de ellas es diferente (en cuanto a su extensión y recorrido) entre asignatura y asignatura, algunos saben además que hay diferencias entre la forma en que se visualizan de otros cursos y otras plataformas. |
Recursos y materiales | Equipo de cómputo multimedia, conexión a internet, programas de aplicación (procesador de palabras y browser), plataforma, cuentas y passwords de los involucrados. |
Descripción de la actividad (duración) 1 semana | Para el profesor: 4. Preparar el material de contenido 5. Realizar el libro con los contenidos a revisar 6. Ofrecer bibliografía especializada para que los estudiantes puedan consultarla. |
Para el alumno: 3. Revisión de los contenidos. 4. Revisión de las lecturas propuestas | |
Evidencias de aprendizaje del alumno | Tanto el ensayo como la participación en el foro, tendrá que llevar la carga cognitiva de que se ha revisado el contenido propuesto. |
Nombre de la actividad | Evaluación de la actividad |
Sección específica en la que se inserta la actividad | Actividad de cierre. |
Herramienta de Moodle seleccionada | Cuestionario. Herramienta de evaluación |
Propósito de la herramienta | Evaluar el trabajo de reflexión y actividades por parte de los estudiantes. |
Habilidades digitales a promover en los alumnos | Habilidad: E2.3. Contestar cuestionarios con características específicas: con tiempo o número de intentos. Ingreso con contraseña. Justificación: El estudiante-profesor está tratando un tema de evaluación para sus propias prácticas docente, por lo que considero ideal que pueda evaluar el propio trabajo que hace su asesor. |
Recursos y materiales | Equipo de cómputo multimedia, conexión a internet, programas de aplicación (procesador de palabras y browser), plataforma, cuentas y passwords de los involucrados. |
Descripción de la actividad (duración) 1 SEMANA abierta en plataforma en paralelo a las otras herramientas | Para el profesor: 1. Elaborar el cuestionario 2. Una vez contestado, revisar el mismo 3. Modificar o mantener aquellos aspectos señalados por los estudiantes en la evaluación |
Para el alumno: 1. Revisar las preguntas del cuestionario 2. Contestarlas | |
Evidencias de aprendizaje del alumno | Las respuestas del cuestionario mismo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario